Prólogo del Dr. Dr. Bernat-N. Tiffon Nonis al libro de Pedro Riba «La caja de Pandora».
Ha tocado mi turno. Durante años de innumerables reuniones y tertulias radiofónicas y televisivas, siempre he gozado de la gran y honorable gentileza de mi buen amigo, Pedro Riba, de ser presentado brillantemente en sus amenos e interesantes programas. Unas veces acompañado por distintos expertos y, otras veces, de manera individual en un “tête à tête” con él mismo.
En esta ocasión “los papeles” se han invertido y, puedo decir con mucho agrado y satisfacción, que gozo del gusto de presentar, su nueva y reciente obra que lleva por título “ La Caja de Pandora”.
La figura de Pedro Riba no es sólo la de un gran profesional de la comunicación y del periodismo, que no necesita más palabras dado que su buena dedicación y compromiso laboral en el buen “savoir faire” que le caracteriza -en este siempre difícil ámbito laboral- y que, día tras día, siempre ha demostrado con suficiente holgura. No se ha de olvidar que, además de ello, Pedro Riba impregna con su característico toque personal el contenido profesional de sus programas, lo que le convierte en un operador comunicacional singular y humanísticamente único.
Esto mismo es lo que ocurre con la presente obra que Vd. lector, tiene entre sus manos. Ésta obra a cuya lectura procederá a leer, tiene una “doble vida”: por un lado, la obra se halla impregnada de todo un conjunto de temas en el que se irá adentrando a través de cada uno de los distintos capítulos; y, por otro lado –es decir, la “otra vida”-, es la que el propio autor ha ido desgranando y explicando en la obra aquí presente con su característica narración. Ambas “vidas” se encuentran estrechamente unidas –como si de un Nudo Gordiano se tratase- para reflejarse simbióticamente en este profundo trabajo.
La gentil petición de mi buen amigo Pedro Riba, de realizar un prólogo a su reciente obra “La Caja de Pandora”, me ha sido desde el punto de vista personal muy enriquecedor, no tan sólo debido a la fructífera amistad que nos une sino también por haber contertuliado durante numerosos e interesantes programas a lo largo de muchos años compartiendo experiencias y temáticas diversas en colaboración con otros grandes e importantes expertos de distintas áreas de especialización de los ámbitos académicos, científicos e investigador.
En esta obra, Pedro Riba aúna y compendia muchos y diversos temas de distinta índole enriqueciendo su siempre constante inquietud a lo novedoso, nutriendo su siempre constante expectativa por lo secreto y/o oculto de los temas que no salen a la luz –al menos no siempre de forma tan evidente-.Filosofía, Historia, Psicología, Medicina, Ciencia, Ocultismo, Religión, Naturaleza… todas estas áreas del conocimiento se engranan y se reúnen renacentísticamente (si se me permite la cursiva) en esta obra –como si de la tarea de Leonardo da Vinci se tratara- de manera amena e intenta avanzar humildemente un paso, en la consecución del objetivo más legítimo del ser humano: alcanzar un conocimiento más profundo.
De hecho, es desde el punto de vista histórico y a lo largo de los siglos, que gracias a la inquietud intelectual y científica de grandes figuras, nuestra sociedad ha llegado a ser la que es en la actualidad debido a ese afán de conocimiento y superación.
Se retoman y se revisan temas tales como la masonería y la neomasonería, los Cátaros, los Templarios, los Ilumninati, las Sectas, el Budismo y el Sufismo, el Psicoanálisis, la Neurología, etc. entre otros muchos temas más que se vienen a reflejar en el presente.
A Vd., lector, le deseo que con la presente obra pueda, ya no tan sólo disfrutar por sí mismo, sino además, también nutrir y enriquecer su propio equipaje intelectual y acompañar humanísticamente a Pedro Riba en este amplio y vasto viaje.
Dr. Bernat-N. Tiffon Nonis
Licenciado y Doctor en Psicología. Profesor de “Psicología de la Personalidad” Universidad de Barcelona (UB). Profesor de “Psicología Forense” Escuela de Práctica Jurídica Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa. Profesor de “Psicología Criminal” Universitat Internacional de Catalunya (UIC).
http://www.thesauro.com/scripts/webs/index.asp?idItem=37318