Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

Prólogo de la Dra. en Derecho Penal Miryam Al-Fawal Portal, al libro de Pedro Riba, «La caja de Pandora».

Dra. Miryam Al-Fawal Portall

La dureza de las palabras en ocasiones las hace, en su dificultad, más bellas si cabe, cuando de decir verdades sin cortapisas se trata. Esa belleza difícil es a la que probablemente dé más miedo enfrentarse. No es éste el caso de mi buen amigo Pedro Riba, que ha apostado en este espléndido libro por desmitificar sin inhibiciones la indecencia de la mentira y la oscuridad que rodea a ciertos sectores que, queriendo teñirse de espirituales, no hacen más que hallarse próximos a lo ilícito.

En verdaderos  prestidigitadores de la Ley se han erigido algunos mal llamados gurús, pseudofilósofos, protocientíficos , tarotistas y adivinadores que, como si de un cuento medieval se tratara, intentan -y en ocasiones logran- convencer al prójimo de este turbulento siglo XXI de la necesariedad de sus servicios, a la par de las bondades que a cambio se obtendrán  invitándoles a internarse, como si de un dibujo de Escher se tratara, en un mundo pleno de utópicas soluciones que pasan por el tamiz de estos auténticos oportunistas emocionales.

Pedro Riba ha sabido, como en el resto de sus libros, conjugar de forma exquisita sus arduas investigaciones y conocimientos sobre el particular con su personal forma de vivir la comunicación, y plasmar en el papel en blanco lo que esa dulce voz que nos acompaña desde hace ya 22 años a través de las ondas nos transmite encuentro tras encuentro.

Su visión como profundo conocedor de la temática de este libro se torna en imprescindible, dado que ha tratado intuitae personae con muchos de los que se proclaman abanderados de estas falacias, sabiendo, con la maravillosa elegancia que le caracteriza, “capear el temporal” en ocasiones, sin dejar de ser en otras una voz firme y clara que ha proclamado la existencia de numerosos engaños, conjugando su labor de comunicador con la de franco servidor de la verdad y hombre valiente al que difícilmente se puede detener en sus propósitos.

Su inteligencia, su bondad y su saber hacer hacen de mi amigo Pedro Riba, además de un magnifico escritor y un ameno narrador, una figura imprescindible a la hora de descubrir y describir las claves de organizaciones y movimientos que se retratan a lo largo de este libro, sus orígenes y lo que de veraces o benignas pueden resultar para la sociedad en la que nos hallamos inmersos.

Sin miedo, libre y sencillo, Pedro Riba despliega en este libro muchas de las cuitas que la mayoría de nosotros poseemos y a las que no hallamos respuesta o, al menos, una respuesta que conjugue el conocimiento de propia mano y el estudio profundo de esta fenomenología social.

Sólo me resta por decir a mi buen amigo que le agradezco la oportunidad de regalarle estas palabras y la que de nuevo se nos ofrece a sus lectores y seguidores, que somos muchos. Al resto, a los que se combaten por el autor en el presente, parafraseando a Pan Nalin, entiendo necesario exclusivamente hacerles pensar en este bello aforismo del budismo tibetano que, como este libro, sólo nos conduce a la verdad: “¿Cómo impedir que una gota de agua se seque?”

 Miryam Al-Fawal Portal, Jurista, Dra. En Derecho Penal, Ex Juez, Fiscal en Func.y Criminóloga.

 

 

02/04/2014