Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

Prólogo de D. Luis del Olmo al libro de Pedro Riba «La Caja de pandora».

 Conviene leer este formidable libro de Pedro Riba. Una apasionada y apasionante relación de los movimientos espirituales que en este mundo son y han sido.

luis del olmo

Pero además, la documentación no entorpece el discurso, sino todo lo contrario, lo ameniza. De casta le viene al galgo. Pedro Riba, es un gran comunicador radiofónico, que lleva años demostrando su buen hacer en los micrófonos de la radio y en concreto en Punto Radio, y la impronta de la radio se nota en el esfuerzo por acrecentar el interés del lector desde la primera página.

Pedro Riba se erige en defensor de una nueva forma de ver la historia presente y la del futuro, frente a los agoreros de la catástrofe, que hablan de la nueva peste, sacando como ejemplo el SIDA, o el fantasma de la guerra química, bacteriológica, vírica, las diversas epidemias, el problema del agujero de ozono o la contaminación nuclear.

 

De todo esto da buena cuenta el autor, intentando separar el grano de la paja en un circo espiritualista donde cada disciplina tiene su gurú de guardia, desde la ecología a la alimentación, desde la medicina a la física cuántica. La procesión es delirante: ovnis, chamanes y charlatanes, cátaros y masones, parapsicólogos y echadores de tarot, coleccionistas de hologramas y curanderos lisérgicos, videntes de nuevo cuño y dietistas cerebrales. Todo vale en este carrusel de propósitos y despropósitos, estimulados por la parafernalia mediática.

Vivimos una nueva era. La sociedad industrial ha dado paso a la sociedad de los medios de masas.  Es la Nueva Era de la Comunicación. Donde el medio, además del mensaje, es el masaje. El medio se convierte en fin, la gente es famosa porque sale en la televisión, y sale en la televisión porque es famosa. Frente a la sacralización del continente, urge la autenticidad del contenido. Se ha terminado el hablar por hablar, cada vez importa menos el cómo, sino el qué, y sobre todo, el por qué.

Llegan los tiempos de la verdad pura. No es hora de falsos profetas, sino de auténticos místicos, de maestros que nos enseñen a contemplar, en toda su implosión y explosión, lo que Teilhard llamó el espíritu que impregna toda la materia, desde el árbol hasta el agricultor que lo cuida, desde la roca hasta el escultor que la esculpe, desde el aire hasta el niño que lo respira. Toda materia, hasta la más mostrenca, posee un espíritu que hemos de descubrir y respetar. Porque todo es digno de vida.

Pedro Riba apuesta por la esperanza, por la armonía y por el equilibrio entre ciencia, tecnología y espiritualidad. El autor nos proporciona una información eficaz, para conocer todos los pormenores de esta nueva y antigua espiritualidad y esto honra a los dos; al autor y a un libro que recomiendo vivamente.

Luis del Olmo

Periodista.

 

02/04/2014