La salud a día de hoy
En una sociedad como la nuestra, caracterizada por las prisas y el estrés, por un fuerte sentimiento de competitividad y por unas necesidades de consumismo en ocasiones exagerado, el ser humano, pierde un poco su Norte. Por una parte la nuestra, parece ser una sociedad sana. Basta para ello ver la prolongación de los años y calidad de vida en la gran mayoría de los países europeos, donde llegar hoy a los setenta y cinco u ochenta años, no parece tener ningún mérito especial y, sin embargo, a principios de siglo, la esperanza de vida era bastante menos, ya que rondaba la media de 65 años. ¿Significa ello, que estamos más sanos? Posiblemente sí, siempre y cuando entendamos que larga vida es igual a salud. Sin embargo, mientras que por una parte tenemos una gran capacidad de solucionar problemas físicos, lo que da como resultado una existencia terrenal más larga, por otro lado, seguimos teniendo pendiente la resolución de grandes cuestiones psíquicas y emocionales que, de una u otra forma, también merman nuestra salud física.