Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

La revista DOSER entrevista a Pedro Riba.

Peridodista, Doctorado en Comunicación Social  y Escritor.

REVISTA SEGURIDAD PROFESIONAL DOSER DE LA ASOCIACION AIJET

1º) Desde un punto periodístico, ¿cómo ve Vd. la actual crisis en el  concierto político español y las medidas  que está aplicando el Gobierno?

Qué decir de una crisis que ya no es nacional, si no internacional. Desde un punto de vista periodístico, decir que lo que nos queda a los periodistas es estar muy al día sobre el particular y ser muy conscientes de lo que decimos, hacemos y escribimos. Tenemos que ser muy cautos, y consecuentes con nuestras informaciones. Todas ellas tendrán que estar contrastadas y corroboradas pues de ellas, nuestros lectores, oyentes o telespectadores se forjarán unas alternativas, una idea, una opinión de su presente y destino. Gracias a ellas, a nuestras opiniones e informaciones, la opinión pública verá en la crisis una posibilidad de “cambio” de crecimiento, de nuevas posibilidades de futuro, o todo lo contrario. Hay que estar muy atento a las informaciones que se ofrecen, siendo ecuánimes con la realidad, pero sin ser derrotistas, ello no conduce a nada.  El Gobierno español se ha encontrado con un “saco” roto. Sin  tesorería, con un agujero sin fondo que hay que coser/tapar.  Un Estado es como una empresa, si no tiene recursos propios (tesorería, inmuebles, etc…) tendrá que buscar clientes, si no tiene clientes, la empresa deberá cerrar sus puertas. La gran diferencia con un gobierno, es que en ésta ocasión no le faltan clientes, lo somos todos. ¿De donde puede entonces el Gobierno conseguir tesorería? De sus clientes, de sus  ciudadanos…, es la única fuente de la que dispone, al margen de la banca privada  (la Banca Pública no tiene resortes), de los estados miembros, y del Banco Central Europeo, etc… o de otros países/estados que con unos intereses importantes  podrían prestar un cierto capital. No obstante, esos créditos habrá que pagarlos, y España ya está muy endeudada. De ahí que para no generar más crédito, intereses, etc… el Gobierno haya decidido no ir a solicitarlos,  sino apretar más el cinturón a todos los españoles para no grabar más nuestros recursos cara al exterior aunque si nuestros recursos internos.  Evidentemente eso no se hace de la noche a la mañana, y la oposición del Gobierno, ya en el minuto dos tras la nueva investidura, ya criticaba y sigue criticando las medidas que podrían ponerse en  marcha, cuando en realidad los que dejaron y proyectaron esa crisis y falta de tesorería fueron ellos. Hoy  y tras unos meses del “PP” en el Gobierno, éste ha podido observar que las sacas del Gobierno, estaban peor de lo que  el anterior gobierno (PSOE)  decía que estaban, por lo que las medidas que se han tenido que tomar y se han tomado son muy severas, tanto, que a nadie han gustado, y es normal.

 

2º) Como considera que el paro siga creciendo año tras año, mucho más que en el resto de Europa?

Cómo voy a considerar que el paro siga creciendo…? Pues fatal, evidentemente.  Casi 6.000.000 de parados en España – el 26,2 de la población activa) es mucha gente, mucha. Ciudadanos que lo han perdido todo, que se han visto en la calle con sus hijos y familia, que han perdido sus casas, que no saben que dar de comer a los suyos… Empresarios que han dejado de vender, y por consiguiente han dejado de tener recursos propios para generar empleo, aunque sí todo lo contrario por falta de esos mismos posibles. Es una cadena a la que hay que ponerle fin. Si para ponerle fin, los otros, los otros ciudadanos que hoy – gracias a Dios –  tenemos aun posibles, al menos trabajo, tenemos que apretarnos más el cinturón para que nuestros familiares, vecinos, amigos, etc, puedan salir adelante, yo seré el primero en asumir esas y otras medidas e instigo al gobierno que adopte todas las medidas necesarias para ello, siempre y cuando aplique esas medidas a los que buenamente puedan, no a diestro y siniestro sin más juicio de valor.  Pero que como buenos políticos, empiecen ellos en primera instancia  a aplicarse esas medidas. En cualquier caso, y esto es una opinión muy personal, los políticos en general, deberían plantearse si verdaderamente saben lo que su cargo y responsabilidad significan – al margen de tanta verborrea y discurso superficial cara a la galería – pues un político llega a la política a servir al pueblo y no a servirse de él.  Que cada uno entienda lo que quiera… Pero como diría el poeta latino Ovidio, “Apresúrate; no te fíes de las horas venideras. El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana”. Como también diría el Buda; ”Como flores hermosas, con olor, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas”.

 

 3º) Con la carrera recién obtenida de periodismo, ¿porque enfoco su objetivo hacia el mundo alternativo, humanista, espiritual, etc…?

Bueno eso no es del todo correcto, me explico… Antes de dedicarme periodísticamente al campo del misterio, de la pseudociencia, de las medicinas alternativas, del humanismo, de las filosofías y religiones comparadas, de la historia y de la otra, la que no se ha contado, etc… He dedicado mi esfuerzo profesional y periodístico a otras áreas de la comunicación, al margen de mi trabajo delante de los micrófonos de cadenas tan importantes como; Cadena SER, Radio Juventud, Onda Cero, Punto Radio, Antena 3 TV, etc… como presentador y director de programas de toda índole; políticos, sociales, económicos, médicos, científicos, de divulgación, etc., etc… He presentado y dirigido programas magazine de día, tarde y noche tanto de radio como de televisión.  Programas de estilo como “Protagonistas”  (emisión Cataluña) una vez que mi buen compañero y amigo D. Luis del Olmo finalizaba el nacional, a presentar y dirigir programas diarios y semanales de televisión tanto para Antena 3 TV (Digital) como para televisiones locales como Canal 25 TV, o canales Internacionales como “Miami TV” (Florida- EE.UU) o “Nueva Imagen Televisión” (Argentina).  Bien, pues dentro de ese periplo profesional,  laboral, he creado empresas que han tenido que ver mucho con la comunicación: Funde, la primera escuela de radio y tv de España (MK-3), he sido Director Gerente de estaciones de radio, como Radio América, o, Canal Radiofónico- Barcelona, he creado agencias de comunicación y agencias de publicidad, he sido editor de revistas de salud y de divulgación  y de suplementos dominicales en rotativos de tirada nacional como por ej… “El Mundo”, etc, etc… Y a la pregunta que me hacías, comentarte que te he expuesto una pequeña reseña de mi “CV” no para darme valor, sino para darte a entender que no he sido ni soy un “iluminado” que se dedica a estos temas, a veces, intrascendentes, porque no tiene nada más que hacer, es un aburrido o está de moda… sino todo lo contrario. Me ha preocupado siempre la vida, en todas sus naturalezas, la sociedad, sus gentes, la religión, la humanidad en general, de ahí que primero como trabajador para terceros, después como empresario, y luego como profesional liberal haya dedicado mi esfuerzo en conocer más al género humano, su pasado, presente y futuro. De ahí que haya también tenido tiempo y dedicación  a ofrecer mi trabajo como misionero en tierras lejanas, conociendo a gente que no tienen parangón desde los sentimientos y entrega hacia los demás. En verdad, me dedico profesional mente a estos temas porque tienen mucho que ver con el corazón, las emociones y los sentimientos, una parcela del ser humano que me gusta descubrir diariamente.

 

 4º) ¿Ha tenido Vd. alguna vez alguna experiencia paranormal?

La vida es diariamente una experiencia paranormal… Aun no tenemos respuestas a tantas preguntas que hoy ni la ciencia se atreve a debatir como tal… Rodeados de bacterias, virus, polución, electromagnetismo, ondas, vertidos, enfermedades, infecciones, terrorismo, crimen, crisis, etc, etc… lo que es paranormal es subsistir a todo eso que nos rodea sin tener posibles para paliarlo.  Pero en respuesta  directa a tu pregunta, comentarte que no, ya me gustaría…

 

 5º) ¿Qué crecimiento de audiencia está teniendo su programa de TV (Tierra de Sueños)?

Más de la que nos imaginábamos. Incluso hemos creado recientemente un canal propio en “YouTube”, como (TDS25TV) por la cantidad de visitas que a las grabaciones que exponíamos en esa plataforma se sucedían una vez eran publicadas en los medios  – para que estén todas centralizadas. Más de 1.000.000.- de visitas en “YouTube” son  muchas visitas. Por otro lado, al expandir a nivel internacional el programa de televisión; EE.UU y Argentina, la audiencia se ha disparado de tal forma que ahora podemos decir lo que afirma el refrán…”nadie es profeta en su tierra”. Piensa que “Nueva Imagen Televisión” ofrece sus emisiones por cable – previo pago – y disponen de 4.500.000.- usuarios y “Miami TV”, se emite para un potencial de 27.000.000.- de telespectadores.

 

 6º) Radio, TV, que cree Vd. que le faltaría para dar el salto a una TV Nacional, Pública o Privada.

Nada. Estoy bien como estoy. Como puedes observar  en mis respuestas a tus preguntas anteriores. Ya estoy en una cadena nacional y con un programa nacional de radio; “Luces en la oscuridad” , y  en televisión, ya salgo a nivel internacional, posiblemente algo más impactante que salir sólo para un país, aunque claro está, sí me gustaría salir en España en una generalista. Más por lo que en sus contenidos ofrecemos, que por que mi rostro sea más conocido.   No obstante, creo que en estas generalistas hace falta un poco más de concienciación de lo que es  y para qué sirve una televisión. La formación adolece y la información se ha convertido en desinformación.

 

 7º) Como le gustaría ser reconocido, como escritor o presentador de los medios de comunicación

¿Me estás retirando, jubilando o pasándome a una vida mejor…? Acabo de publicar  con el “Grupo Planeta” mi decimoctavo libro  bajo el título; “El arte de aprender a vivir” .  En ésta nueva obra comparto titularidad con mi buen amigo Ramiro Calle, con el que me siento muy a gusto.  En todos mis libros, igual que en mis programas de radio y/o televisión hablo de: valores, de autoestima, de crecimiento personal, de las cosas que nos pueden hacer grandes y reconfortarnos en momentos de debilidad.  Intento dar, mostrar, ofrecer herramientas  para que la gente encuentre la felicidad, la paz de  espíritu, la tranquilidad del alma, la respuestas a sus preguntas, o al menos, que se planteen algunas dudas del porqué las cosas no son casuales. Si alguna vez, alguien puede recordarme, me gustaría  que  pensaran en mí como aquel periodista, aquel comunicador o aquél escritor que sin lugar a dudas, lo que exponía, lo que hablaba y lo que secundaba era fruto de su experiencia personal, profesional y humana para el buen uso de quien lo conociera. Alguien a quien le preocupaba la gente, los que sufren, el mundo, los animales, el mundo, la vida en toda su magnitud.

 

 8º) En su dilatada carrera del mundo del periodismo y la comunicación,

¿Quién la impresionado más a la hora de hacer una entrevista?

No sabría decirte, todos mis personajes han sido y son importantes. Todos y cada uno de ellos, en su sector y parcela humana y profesional han sido y son importantes y todos me han dejado una simiente, una huella. De todo he aprendido mucho, mucho y a todos les agradezco por igual su tiempo. No obstante, si tuviera que decantarme por algún personaje que lidere masas sería – DEP – por SS. Juan Pablo II, con el que tuve el placer de entrevistarme años antes de su muerte.  Otros de los personajes a los que a día de hoy admiro profundamente y podemos disfrutar es el misionero, el padre Ángel Olarán, el que realiza una labor increíble en Etiopia.

 

 9º) Actualmente ha editado 18 libros, ¿cuál cree Vd. que ha sido el de mayor tirada o edición y porque?

“Remedios para el alma” del Grupo Planeta, es mi ante penúltimo libro y ya va por la cuarta edición a punto de ser publicada la quinta. Después vino “La Búsqueda” y hace unas semanas ha sido publicado mi último trabajo; “El arte de aprender a vivir” del cual espero sea un éxito.

En “Remedios para el alma”  (http://www.planetadelibros.com/remedios-para-el-alma-libro-47425.html) pretendo ofrecer y estimular a nuestras mentes a que en verdad tenemos un potencial más que importante para encontrar la felicidad, sólo dependerá de nuestra actitud antes las vicisitudes de la vida. Por lo que entiendo que las personas que lo han comprado es porque en verdad eso les preocupa. Hablo de valores, de nuestras potencialidades endógenas que nos ayudan a disfrutar de la vida y de lo que ésta nos revierte siempre y cuando seamos correctos con ella.

 

 10º) Ha escrito recientemente un nuevo libro, ¿Qué tema ha tocado en  este nuevo libro?

“El arte de aprender a vivir” del Grupo Planeta, nos trae instrucciones prácticas y eficaces (tanto de Oriente como de Occidente) para ser felices con nosotros mismos y ser capaces de transmitir esa felicidad. El libro estimula a convertir la vida en un escenario de incesante aprendizaje interior y de desarrollo de la conciencia.  “El arte de aprender a vivir” es una obra  convincente, que nos enseña a ser felices con nosotros mismos y a ser capaces de transmitir esa felicidad.

La vida es como un viaje, aunque mucho más largo, y como todo viaje  tiene situaciones afortunadas y desafortunadas, circunstancias favorables y también dificultades. No obstante, se puede aprender a vivir con mayor equilibrio, sabiduría y claridad, sin dejar de aprender de  cada momento, afrontando con ecuanimidad los obstáculos que se presentan y afirmando lo mejor de cada uno de nosotros.

Es una obra de carácter eminentemente práctico donde un servidor conjuntamente con Ramiro Calle reunimos instrucciones muy eficaces —tanto de Oriente como de Occidente— en la que mostramos tanto los obstáculos como los valiosos aliados internos con los que contamos para superarlos.

 

 11º) ¿Cual es el libro del que está más satisfecho o que más le ha gustado escribir?

Todos, tienen un aprendizaje y de todos he aprendido. Es más, cada semana en mis programas de radio y/o de televisión, escribo un nuevo libro con mis invitados, por lo que no tengo un solo libro del que sentirme satisfecho, tengo cientos… En cualquier caso, del libro del que estoy más orgulloso es del libro que todavía no he escrito.

 

 12º) ¿Ha pensado escribir algún libro autobiográfico?

No, y en verdad, no creo que sea nada interesante, la verdad. Eso lo dejo a la gente importante, y a los que tienen mucho más que contaa. No obstante, se agradece la pregunta.

 

 13º) ¿Piensa Vd.  que con la inseguridad que existe hoy en día en las ciudades se podría hacer algún programa de información y noticias de Seguridad?

No solamente creo que debería hacerse, sino que estimulo a las empresas de seguridad, asociaciones, federaciones, y a Instituciones a que reparen en ello. Creo que es vital tal información, una necesidad para el ciudadano  que debe estar bien informado de todo lo que acontece en éste sector. Nunca es mucho cuando se trata de asegurar a los nuestros y a nuestras vidas.  Creo sinceramente, que tanto en radio, como en televisión es necesario un programa de éste calibre.  La crisis – por desgracia – provoca una mayor delincuencia, un aumento de delitos contra la propiedad y contra las personas físicas que hace que tengamos que estar preparados para contrarrestarla  y evitarla.  De ahí que una mayor información, ayudará a estar preparados ante cualquier eventualidad manifiesta contra nuestra integridad física, familiar y propiedades.  Por lo que sí, estoy convencido de ello.  Un programa de seguridad bien hecho y con buenos parámetros, tiene todos los números para triunfar y una buena plataforma informativa. 

 

 14º) ¿Le gustaría hacer un programa tipo actualidad de noticias políticas, tertulias o  informativos?

Pues aunque ya he hecho ese tipo de programas tanto en radio como en televisión, y diarios… si que me gustaría algún día presentar unos informativos.

http://www.aecra.org/aecra/premios-aecra/index.php

 

 

30/05/2014