Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

Ciencia y fe.

A) Metodología diferente El método científico tiene autonomía e identidad propias. Entran en su configuración muchos elementos: 1. Base empírica, sensorial, observacional. Las experimentaciones de laboratorio son esenciales en muchas ciencias. Otras veces, se investiga científicamente observando los fenómenos fuera del laboratorio. Un telescopio encima de una alta montaña, dentro de un satélite, a muchos kilómetros de altura, nos ofrece datos científicamente válidos sobre la realidad astronómica. 2. Base racional, lógica y coherente. El método científico, utiliza con rigor la capacidad de hacer razonamientos inductivos, deductivos y predictivos. Detrás de todo fenómeno visible y audible, es lógico y razonable pensar que hay una causa, que lo produce. También es lógico y razonable pensar, que las causas que producen efectos de forma regular y permanente hasta el presente, los continuen produciendo en el futuro. Si el fuego, siempre ha destruido en el pasado la madera, que quema, es lógico pensar, que siga haciendo lo mismo en el futuro…

03/10/2023