Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

Ciencia y ética.

Lo científicamente posible y éticamente imposible Científicamente es posible un aniquilamiento atómico de la humanidad. Sobran arsenales y misiles nucleares. Científicamente es posible la clonación humana terapéutica y reproductiva. Pero las legislaciones actuales y los códigos éticos no lo permiten. Científicamente es posible la eutanasia activa. Pero las concepciones religiosas sobre la dignidad de la persona y el origen divino de la vida, hacen imposible éticamente esa posibilidad técnica de eliminar dulcemente la vida humana. El diálogo entre ciencia y ética tiene un epicentro: bioética y biotecnología. Una de sus características fundamentales es la dimensión multidisciplinar. En el diálogo bioético y biotecnológico, son interlocutores catedráticos de derecho, de ética, de filosofía y psicología, de biología y medicina, de genética y genoma humano. También tienen voz y voto los políticos y gobernantes; los poderes mediáticos; la opinión pública y la sensibilidad social; las organizaciones defensoras de la vida y de los derechos humanos. En una temática tan compleja, tan vital, tan trascendente para el presente y el futuro del progreso humano, caben múltiples enfoques diferentes y complementarios; caben y son legítimas prioridades y finalidades distintas; son inevitables los conflictos de intereses, ideologías y sensibilidades humanas. Son múltiples y complejas las cuestiones a debatir y los problemas a resolver…

02/10/2023