RADIOTEATRO: LOS OJOS. Radioteatro. Adaptación radiofónica realizada por la plataforma Radio Arte, basada en un relato de fantasmas del mismo nombre de la escritora norteamericana, del siglo XX, Edith Wharton. La trama de “Los Ojos”, relato escrito en 1910, se centra en un hombre que comienza a observar en la oscuridad de su habitación como un par de ojos no dejan de observarle y escrutarle. Actores: Juan Miguel Díez, Alfonso Miró, Carlos Tomás, Mercedes Sabater, y Raúl Álvarez. Dirección Juan José Moscoso. Una producción de Radio Arte para “Luces en la Oscuridad”.
MENTE, CEREBRO Y PERCEPCIÓN. Ignacio Morgado, Catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona, y escritor. Gracias a la mente, su función más especial, el cerebro filtra la información que recibe, la procesa y la presenta conscientemente a su modo. Asimismo, se puede decir que las percepciones son una creación del cerebro y de la mente humana. Eso significa que lo que percibimos no necesariamente coincide con lo que pueda haber fuera de nosotros.
LAS BRUJAS Y DEMONIOS DE LOUDUN. Jordi Mata, licenciado en Historia Contemporánea y escritor. El caso de las endemoniadas de Loudun, acontecido en el siglo XVII, es probablemente el más famoso caso de posesión diabólica colectiva que se conoce.
ALMA SANS Y EL ENCUENTRO CON LA FELICIDAD. Alma Sans es una Guía y Consejera Espiritual que nos dará las calves para encontrar nuestro bienestar y equilibrio interior. Para ello nos ayudará a equilibrar nuestras energías, nuestras emociones, y nuestros estados alterados de conciencia que a veces nos confunden y nos impiden ver el tesoro que cada uno tiene en su interior. Su teléfono es el 671 44 37 44.
EL AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL SILENCIO. Teresa Guardans, doctora en humanidades, filóloga, documentalista, y escritora. Para muchos especialistas, la practica del silencio y de la atención plena es un camino para el autoconocimiento, y es fundamental para poder recuperar el equilibrio. Asimismo, nuestra invitada apunta que “Conocer desde el silencio” posibilita una vida que no quede atrapada, únicamente, en las dinámicas y las necesidades de nuestro Yo personal, y permite que podamos lograr comprender, sentir y actuar más allá de los límites que marca nuestro Ego.