GALILEO GALILEI Y SU ENFRENTAMIENTO CON LA INQUISICIÓN EN EL S.XVII. Llogari Pujol, exegeta, teólogo por la Universidad de Estrasburgo y experto en textos bíblicos y egipcios. El trabajo de Galileo Galilei se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
LOS MITOS GRIEGOS Y SU SIGNIFICADO PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL. Giosef Quaglia, profesor de Filosofía y Voluntariado en Nueva Acrópolis Barcelona, y escritor. Tal y como apuntaban diferentes intelectuales, y filósofos, del siglo XX “relatar mitos, y escucharlos con atención, es muy saludable para el alma, y por esta razón seguimos escuchando o leyendo distintas versiones de los mismos mitos a lo largo de toda nuestra vida”.
LA 2ª GUERRA MUNDIAL Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LA PROVOCARON. Juan Eslava Galán, Doctor en letras, y escritor. La 2ª Guerra Mundial fue un trágico conflicto que provocó la muerte de más de 60 millones de personas.
ALMA SANS Y LOS EFECTOS DE LA ANSIEDAD. Alma Sans es una Guía y Consejera Espiritual que nos dará las calves para encontrar nuestro bienestar y equilibrio interior. Para ello nos ayudará a equilibrar nuestras energías, nuestras emociones, y nuestros estados alterados de conciencia que a veces nos confunden y nos impiden ver el tesoro que cada uno tiene en su interior. Su teléfono es el 671 44 37 44.
LA BATALLA DEL CABO DE SAN VICENTE ENTRE ESPAÑA E INGLATERRA. Marcelino González, Capitán de Navío y marino de guerra. El 14 de febrero de 1797 la Royal Navy inglesa dio una lección estratégica a un almirante español, José de Córdova, que, a pesar de contar con casi el doble de barcos que los ingleses, no supo llevar a sus soldados hasta el triunfo en la conocida como Batalla del Cabo de San Vicente.