SAN PEDRO ¿DESARROLLÓ UNA TEOLOGÍA PROPIA? ¿EXISTIÓ LA GRAN IGLESIA PETRINA? Antonio Piñero, catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo, y escritor. Simón Pedro conocido también como San Pedro fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Asimismo, la Iglesia Católica lo identifica como el primer Papa de la historia, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió el propio Jesús, cuando se refirió a él como “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Pero, ¿Existe una Teología desarrollada por San Pedro? ¿Fundó Pedro una Iglesia? ¿Realmente Pedro murió crucificado en una cruz invertida, justo en la colina en la que hoy se encuentra el Vaticano?
NUESTRA RELACIÓN CON LOS ANIMALES Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PLANETA Y EN NOSOTROS MISMOS. Javier Ruiz Fernández, licenciado en filosofía y en Humanidades, co-director de una agencia de marketing digital, animalista, escritor y autor de “De cómo los animales viven y mueren” de Diversa Ediciones. Cada año, sesenta mil millones de animales terrestres y un billón de animales marinos son exterminados por el hombre para convertirse en comida o en ropa, o como una forma de diversión. Pero, ¿Realmente necesitamos la carne de otros animales para vivir saludablemente? ¿Cómo se produce la comida que ingerimos? ¿Qué consecuencias tiene en nuestra salud? ¿Bajo qué circunstancias mueren muchos animales para el consumo humano?
CREMA ANTIARRUGAS CARLOTA MONERRY. Carlos Arrabal, director comercial de la marca Carlota Monerry. Los nuevos avances médicos y dermatológicos nos aportan nuevos medios para cuidar nuestra piel, incentivar la renovación celular, y conseguir no solo tener una piel sana sino, por ejemplo, ayudar a rejuvenecerla y prevenir las arrugas. Todo ello lo aporta la crema de la marca Carlota Monerry. www.carlotamonerry.com.
CÓMO AFRONTAR UN CÁNCER CON MENTALIDAD POSITIVA.Teresa Guitián, artista pictórica, retratista de emociones, y animalista. Los índices de supervivencia en Cáncer han mejorado mucho, en los últimos años, gracias al incremento de la eficacia de los tratamientos y a un diagnóstico más temprano. Precisamente, nuestra invitada superó un Cáncer de Páncreas en el año 2015 y ahora está superando una metástasis que le fue diagnosticada este pasado año 2016.
EL AMOR, LA FUERZA QUE MUEVE EL UNIVERSO. José Rubio Sánchez, historiador, e investigador de religiones, mitologías y filosofías comparadas, especialista en nuevas tecnologías multimedia, y escritor. En las grandes filosofías de Oriente y Occidente se interpreta al Amor como sinónimo de la Unidad del Cosmos y como la fuerza que mueve el Universo.