LAS MUJERES EN LA EDAD MEDIA Y EL CASO DE CRISTINA DE PIZÁN, LA PRIMERA FEMINISTA DE LA HISTORIA. Sandra Ferrer Valero, licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, historiadora, escritora y autora de “Mujeres silenciadas de la Edad Media” de la editorial Punto de Vista editores. La Edad Media sumió en la oscuridad el papel de las mujeres, que, a pesar de contadas excepciones, no pudieron destacar por sus capacidades intelectuales, ni por sus talentos, como sí lo hacían los hombres en esta época.
LAS CLAVES DE LA ENSEÑANZA OCULTA DE CRISTO TRAS LA CRUZ. José Luis Parise, Psicoanalista, Investigador, Conferencista Internacional y escritor. Textos gnósticos como el “Pistis Sophia”, del siglo II d.C., postulan datos sobre la vida de Jesús radicalmente diferentes a los que nos ha venido a contar la Iglesia Católica, como por ejemplo que, después de la Cruz, Cristo siguió enseñando a algunos de sus discípulos. En este sentido, y tras sus investigaciones, nuestro invitado considera que “la enseñanza más esplendida del Cristo más esplendido es la enseñanza oculta del Cristo post Cruz”.
EL CONDE SAINT GERMAIN Y LA LLAMA VIOLETA. Antonio Campoy, estudiante de la actividad “Yo soy” del maestro Saint Germain. Considerado como un genio en el arte, la política y la alquimia, el conde de Saint Germain apareció aparentemente de la nada, sin registro de nacimiento o documentos que justificaran su identidad.
LUGARES MISTERIOSOS Y PARANORMALES DE MADRID. Clara Tahoces, Diplomada en Grafopsicología, escritora, periodista especializada en la investigación de temas insólitos y misteriosos. Madrid y las poblaciones de su entorno son lugares fascinantes y misteriosos debido a la magia que envuelve su historia y su tradición.
LAS CLAVES SIMBÓLICAS Y FILOSÓFICAS DE “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”. Isaac Jaulí, doctor en Psicología, psicoterapeuta y Miembro de la Sociedad Teosófica Española. La obra inmortal de Miguel de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”, ha sufrido a lo largo del tiempo, como cualquier obra clásica, todo tipo de interpretaciones, como por ejemplo que era una sátira de diversos defectos de la sociedad y, que pretendía corregir el gusto estragado por los libros de caballerías; pero también se han realizado lecturas más profundas y esotéricas.