EL DESPERTAR DE LA LUZ INTERIOR Y LA NAVIDAD. Isaac Jaulí, doctor en Psicología, psicoterapeuta y Miembro de la Sociedad Teosófica Española. Desde el punto de vista esotérico, la Navidad tiene también un importante significado como evento de transformación para los seres humanos.
LA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD Y SUS ORÍGENES. Francisco José Gómez, licenciado en Historia Antigua en la Universidad de Valladolid, especializado en religiones de la antigüedad, y escritor. El sentido dado por los primeros cristianos a la celebración de la Navidad era que el nacimiento de Cristo representaba la llegada de una nueva esperanza para el hombre sumido, hasta entonces, en las tinieblas del pecado, representaba también una luz en la oscuridad y en definitiva, el nacimiento de una nueva humanidad.
Y NACIÓ EN BELÉN. Radio-Teatro, 1er capítulo de la obra “Y nació en Belén”, realizada por “Luces en la Oscuridad” e interpretada por los actores y actrices de la plataforma Radio Arte dirigida por el actor y director Juan José Moscoso.
El PODER Y MISIÓN DE LA CULTURA EN LA SOCIEDAD DE HOY. Yolanda Felice, comunicadora, periodista, escritora, y autora de “Círculo Virtuoso” de la editorial Seleer. Yolanda Felice, en su última obra, pone sobre la mesa algunas de las cuestiones sociales, y culturales, que más le preocupan y que más nos afectan en la actualidad. Unas cuestiones, y denuncias, que nuestra invitada ha dirigido, en su obra, directamente al Conseller de Cultura en Cataluña, Ferran Mascarell, con el fin de encontrar una respuesta social y política a las mismas.
PELÍCULAS LEGENDARIAS Y SUS GAZAPOS O PÍFIAS MENOS CONOCIDAS. Pedro del Río, director y presentador del programa Cinema 25 en 25TV, especialista en cine, cinéfilo profesional y dibujante de cómics, y Míriam del Río, licenciada en Periodismo, presentadora de TV, co-presentadora del programa Cinema 25, amante del cine y de la historia, y directora del proyecto GoBcn Descubriendo Barcelona, dedicada a las actividades culturales, y ambos autores de “Hay que mirar y ver, “Watson”. Nuestros invitados acaban de publicar un libro, indispensable para todos los amantes del cine, en el que repasan, de forma divertida y contrastada, algunas de las pifias o gazapos que han tenido lugar en algunas de las películas más importantes de la historia y que en su momento pasaron desapercibidas ante nuestros ojos.