Skip to main content

© Pedro Riba. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por IndianWebs.

Contador de recargas:

PROGRAMACIÓN 24 HORAS

ADEMÁS DE JUEVES A DOMINGO DE 00:00 A 03:00 EMISIÓN EN DIRECTO

Mes: marzo 2014

Los agujeros negros no son tan negros…..

Un ejemplo de «modificación» de la conciencia se produce cuando estamos dormidos. Según lo que nos dicen los neurólogos y los neuropsicólogos, los dos hemisferios de nuestro cerebro tienen funciones diferentes: uno piensa y razona, el otro «crea e imagina». Pero habría que preguntarse: ¿qué es la «imaginación»? y ¿qué es la «razón»? Desde siempre, el hombre se ha planteado interrogantes y a unos cuantos ha sabido contestar. Es por esto por lo que la humanidad goza, hoy en día, de un progreso tecnológico notable. Las personas con inquietudes intelectuales no pueden aceptar los dogmas. Éstos conducen,...

Continuar leyendo

«Las tardes de Pedro Riba». Programa diario de televisión Pedro Riba

Magazín de tarde sobre divulgación: social, solidaria y humana, que habla de temas como: alimentación, deportes, espectáculos, ocio, servicios, justicia, medicina, economía, humor, animalismo, alimentación, ciencia, medicina, terapias alternativas/complementarias, nuevos avances, ciencia, política, etc….. Un programa de tarde ameno, que ofrece información contrastada y variada gracias a sus especialistas y colaboradores.

Continuar leyendo

«Remedios para el Alma», libro de Pedro Riba.

«Remedios para el alma» un libro que aborda cuestiones esenciales para nuestro aprendizaje y que sirve de brújula en la que hallar el norte de nuestra cotidianidad. El periodista Pedro Riba nos da las claves para cultivar la felicidad y sentirnos afortunados. Valores, ahí está la clave del ser humano. Sin embargo, y como diría Shakespeare: «tenerlos o no tenerlos, he ahí la cuestión.» El periodista Pedro Riba nos anima a forjar valores fuertes y seguros que partan del autoconocimiento; valores que nos permitan hallar la felicidad logrando el equilibrio personal y, por tanto, alejando de nosotros...

Continuar leyendo

Pirámides de Egipto

Las tres pirámides, Keops, Kefrén y Mikerinos, el llamado complejo de Gizeh, está orientado con una perfección matemática. El complejo está edificado en un punto en que se cruzan los meridianos 30º de latitud Norte y 30º de longitud Este, lo que permite deducir que los egipcios, o por lo menos los constructores ya sabían que la Tierra era esférica, ya que 360º forman una circunferencia.

Continuar leyendo