LOS POSTULADOS DE LA FE BAHA´Í Y EL CAMINO HACIA UNA NUEVA CIVILIZACIÓN, Jordi Fortiá de Gestiona Radio en Luces en la oscuridad entrevista aSusana Torrella, miembro de la Comunidad Baha´i de Terrassa, y Amin Egea, miembro de la Comunidad Baha´i de Barcelona. La comunidad Bahá’í consta de más de 7 millones de personas repartidas por el mundo, incluida España. En este sentido, la necesidad de cuidar y alimentar el espíritu es uno de los fundamentos de la religión Bahá’í, y conscientes de la necesidad de efectuar un cambio profundo en la cultura de la humanidad, dicha comunidad ofrece a la sociedad un proceso educativo a través del cual cada persona puede reflexionar sobre una serie de
LAS CÉLULAS MADRE, ALQUIMIA CELULAR PARA UNA NUEVA MEDICINA, Jordi Fortiá de Gestiona Radio en Luces en la oscuridad entrevista a Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático de Genética del Departamento de Biomedicina y Biotecnología de la Universidad de Alcalá. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Comité de Bioética de España, escritor y autor de “Las Células Madre: Alquimia celular para una nueva Medicina” de la editorial www.digitalreasons.es Cada célula constituye una unidad de organización de modo que en el caso de los seres pluricelulares, como el ser humano, las células son como los ladrillos del gran edificio del cuerpo. Asimismo, las conocidas como Células Madre se consideran un recurso para la obtención de clones celulares, que una vez inducidos hacia el tejido a reparar podrían ser utilizadas para el tratamiento de múltiples enfermedades degenerativas, como la diabetes, la enfermedad de Parkinson, las quemaduras, la lesión de la médula espinal, las enfermedades cardíacas, etc.
EL CASO DE KIKE, EL NIÑO DE 2 AÑOS CON ATROFIA MUSCULAR ESPINAL, Pedro Riba de Gestiona Radio en luces en la oscuridad entrevista a Enrique Dublán, padre de Kike y comerciante, Miguel Ángel Osuna, delegado andaluz de FUNDAME y tio de Idaira, una niña de 2 años portadora y afectada de Atrofia Muscular Espinal, a la Doctora Francina Munell, médico adjunto del servicio de neurología pediátrica del Hospital Universitario de la Vall d´Hebron de Barcelona y a Julián Olagaray, secretario de salud de la comisión ejecutiva regional del PSOE en la Rioja. El caso de Kike “el príncipe Valiente” es el de un niño de 2 años, de la Rioja, que está afectado de una enfermedad rara conocida como Atrofia Muscular Espinal. Nos referimos a una enfermedad que todavía no se puede curar y que está a la espera de nuevos recursos para lograr encontrar un tratamiento satisfactorio.
EL FENÓMENO DE LA PERCEPCIÓN SUBLIMINAL Y EL DE LA INTUICIÓN QUE SE DAN EN EL CEREBRO HUMANO, Pedro Riba de Gestiona Radio en luces en la oscuridad entrevista a Jenny Moix, Doctora en psicología, Profesora Titular perteneciente al Grupo de Investigación en Estrés y Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. La percepción subliminal es un fenómeno en el que nuestro Cerebro capta mucho más del que nosotros somos conscientes. Dicho fenómeno suele definirse como la percepción de estímulos de los que el sujeto no es consciente, y no puede verbalizar, pero que influyen, en algún grado, en su conducta. Asimismo, la percepción subliminal tiene relación con el fenómeno de la intuición, ya que nuestra mente y cerebro piensan en paralelo y al mismo tiempo van captando y procesando información de forma inconsciente.
LA MÚSICA MÍSTICA Y ESPIRITUAL DE PEDRO BURRUEZO, Pedro Riba de Gestiona Radio en Luces en la oscuridad entrevista a Pedro Burruezo, músico, director y cantante del grupo musical Bohemia Camerata, y director de la edición para España y Latinoamérica de la revista ecologista “The Ecologist” Los poemas y canciones de Pedro Burruezo aportan, en un mundo de caos y desorden como el actual, una luz y una finura que evocan la luminosidad espiritual de los viejos caminos y que se inspiran de fuentes como el misticismo Sufí, los sonidos de Al-Andalus, los aires sefardíes, o las melodías de los antiguos trovadores.