Entradas del archivo abril 2007
Las primeras noticias que se tienen sobre el conocimiento astronómico se atribuyen a los Caldeos, unos 4.000 años antes de Cristo. Este pueblo, alentado por sus creencias astrológicas, acumuló durante siglos un gran número de observaciones que les permitió conocer los periodos de revolución del Sol, la luna y los planetas visibles. Siglos más tarde, […]
Continuar leyendo...
Uno de los libros más difundidos de la época renacentista en Florencia fue «Il libro dil Cortagliono» de Baltasar Castiglione, donde se recopilaban los valores aristocráticos, que toda dama y caballero debían seguir dentro de la corte. Este autor se inspiró en Caterina Cornano e Isabela del Este, dos nobles que fueron ejemplo del saber […]
Continuar leyendo...
En la segunda mitad del siglo XIII, la recién instituida Inquisición Papal comenzó a ocuparse con cargos de hechicería. Alejandro IV, ordenó que los inquisidores debían limitar sus intervenciones a casos con alguna clara presunción de creencias heréticas. Al relacionar la brujería con prácticas diabólicas, se la ligó a la herejía y así comenzó la […]
Continuar leyendo...
Los vikingos emplearon la mitología para dar una explicación a la naturaleza, basándola en la lucha constante entre el bien y el mal. Una historia protagonizada por los habitantes de Asgard o patio de los Dioses y Utgar o patio de fuera, donde vivían los Trolls que constantemente intentaban destruir el mundo mediante astutos trucos. […]
Continuar leyendo...
El lenguaje oral y el escrito están íntimamente relacionados. Esto puede llevar a que, si el niño no domina el habla, fracase a la hora de aprender a escribir. Se escribe según se habla, de ahí que cualquier trastorno en la oralidad sea uno de los motivos principales del retraso escolar. Pero también hay personas […]
Continuar leyendo...
Página siguiente »